EL RETRASO MEDIO DE 10,5 DÍAS EN EL PAGO DEL SALARIOS DURANTE UN AÑO ES CAUSA DE RESCISIÓN DEL CONTRATO (Con Indemnización y Desempleo)

Retraso pago recibos tiene derecho a indemnización

Retraso en el pago de salarios:

Respecto a la sentencia del Tribunal Supremo de 10 de enero de 2023 considera que se tiene derecho a la extinción cuando existen retrasos durando un año cuyo promedio es de 10,5 días.

Siempre que ese retraso se haya convertido en HABITUAL y de GRAVEDAD SUFICIENTE:

Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo [TS 10-01-2023] al considerar:

• Suficientemente grave como para rescindir el contrato un retraso medio de 10,5 días (cada mes) durante un año.

• El impago de los salarios no debe ser un mero retraso esporádico, sino un comportamiento persistente, y debe ponderarse también la cantidad adeudada.

• La habitualidad no implica un consentimiento tácito de los trabajadores respecto al percibo de sus salarios con constantes retrasos.
Extinción. En este caso, considerando el retraso persistente en el pago de la totalidad del salario mensual durante un año, se concluye que el trabajador puede solicitar la extinción indemnizada (33 días de salario por año trabajado con un límite de 24 mensualidades) de su contrato.

 

El Abogado Laboralista

Si en su empresa le suelen abonar los recibos salariales con cierto retraso y tiene alguna duda o consulta, puede contactarnos sin compromiso haciendo click aqui.